loading

Diseño para la accesibilidad: elección de muebles para personas mayores

Diseño para la accesibilidad: elección de muebles para personas mayores

Comprender las necesidades de las personas mayores

Características clave a tener en cuenta al seleccionar muebles para personas mayores

Las mejores opciones de muebles para personas mayores

Creando un ambiente seguro y confortable

Consejos prácticos para diseñar una casa accesible

Comprender las necesidades de las personas mayores

A medida que la población envejece, se vuelve crucial considerar las necesidades y los desafíos específicos que enfrentan las personas mayores. Cuando se trata de diseñar para la accesibilidad, es esencial elegir muebles que satisfagan las necesidades específicas de las personas mayores. Las personas mayores a menudo experimentan una disminución de la movilidad, la fuerza y ​​el equilibrio, por lo que es importante priorizar la seguridad y la comodidad en sus espacios habitables.

Características clave a tener en cuenta al seleccionar muebles para personas mayores

A la hora de seleccionar muebles para personas mayores, hay varias características clave a tener en cuenta. Primero, considere la altura de los muebles. Las sillas y sofás con una altura de asiento más elevada facilitan que las personas mayores con movilidad limitada puedan sentarse y levantarse cómodamente. Además, los muebles con apoyabrazos resistentes proporcionan apoyo y estabilidad adicionales.

Otro factor importante es la amortiguación y firmeza del mobiliario. Opte por asientos que logren un equilibrio entre suavidad y firmeza para ofrecer un soporte óptimo sin hundirse demasiado. Las personas mayores a menudo padecen problemas de espalda, por lo que los muebles con soporte lumbar pueden proporcionar un alivio adicional.

Las mejores opciones de muebles para personas mayores

Cuando se trata de muebles que priorizan la accesibilidad para personas mayores, hay varias opciones destacadas. Los sillones reclinables son una excelente opción ya que ofrecen múltiples posiciones para adaptarse a diversas preferencias de comodidad. Las sillas elevadoras eléctricas también facilitan la transición de estar sentado a estar de pie, minimizando el riesgo de caídas o distensiones.

Las camas ajustables con controles eléctricos de inclinación y altura son otra valiosa adición al espacio vital de una persona mayor. Estas camas permiten a las personas mayores encontrar la posición más cómoda para dormir y les resulta más fácil entrar y salir de la cama sin ayuda. Las mesitas de noche con amplio espacio de almacenamiento y alturas ajustables para un fácil acceso también son muy beneficiosas.

Creando un ambiente seguro y confortable

Además de seleccionar los muebles adecuados, crear un entorno seguro y cómodo es crucial para las personas mayores. Una iluminación adecuada es esencial para las personas mayores con discapacidad visual, ya que ayuda a prevenir accidentes y aumenta el bienestar general. Instale luces brillantes y ajustables en cada habitación, garantizando una iluminación suficiente para leer, cocinar y otras actividades diarias.

Además, es imperativo eliminar posibles peligros de tropiezo. Asegure las alfombras y tapetes sueltos con tapetes antideslizantes o retírelos si representan un riesgo. Organice los muebles de manera que permitan una fácil navegación y caminos despejados por toda la casa. Evite el desorden y asegúrese de que los artículos vitales estén al alcance, reduciendo la necesidad de que las personas mayores se estiren o se esfuercen.

Consejos prácticos para diseñar una casa accesible

Diseñar una casa accesible va más allá de seleccionar el mobiliario adecuado: requiere un enfoque inclusivo. A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos a tener en cuenta:

1. Instale barras de apoyo y pasamanos: deben colocarse estratégicamente en áreas propensas a resbalones y caídas, como el baño y las escaleras.

2. Considere una ducha a ras de suelo: las duchas sin umbral son mucho más seguras para las personas mayores, ya que permiten un fácil acceso y reducen el riesgo de accidentes.

3. Opte por manijas de puerta tipo palanca: son más fáciles de manipular para personas con manos artríticas o fuerza reducida.

4. Cree soluciones de almacenamiento a alturas accesibles: evite colocar artículos demasiado altos o demasiado bajos, garantizando así que las personas mayores puedan acceder a lo que necesitan sin dificultad ni esfuerzo.

5. Elija suelos antideslizantes: opte por materiales de suelo con un mayor coeficiente de fricción para minimizar el riesgo de resbalones y caídas.

Al considerar las necesidades de las personas mayores y diseñar un espacio habitable accesible con muebles que prioricen la seguridad y la comodidad, puede mejorar su calidad de vida y promover la vida independiente durante el mayor tiempo posible.

.

Póngase en contacto con nosotros
Artículos recomendados
Funda Aplicación Información
sin datos
¡Nuestra misión es traer muebles respetuosos con el medio ambiente al mundo!
Customer service
detect